


En la ESTIA se van a celebrar los primeros Talleres monográficos sobre la elaboración de COSMÉTICA NATURAL con plantas de propiedad terapéuticas impartidos por D. José Luis Morán Diez – Ingeniero agrícola y del Medio Rural y Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética. Cartel anunciador
¿cuándo? Jueves 25 de mayo y Jueves 1 de junio de 2017 de 16:30 h a 19:30 h
Docente: D. José Luis Morán Diez (Ingeniero Agrícola y del Medio Rural) Maestro artesano jabonero y cofundador de Naturkamo Cosmética Programa: Elaboración de Cremas hidratantes I (Proceso en frio)El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) va a celebrar una Jornada para presentar los Servicios Tecnológicos y las Aplicaciones que posee para su aplicación en la agricultura. Dicha Jornada se desarrollará en la Escuela Superior y Técncia de Ingeniería Agraria (ESTIA).
¿Cuándo? 18 de abril de 2017.
¿Dónde? Salón de Actos de la ESTIA.
El programa previsto es:
Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, se ha organizado la UNIenLEÓN, que tendrá lugar los días 31 de marzo y 1 de abril en el Centro de Idiomas, y que irá dirigida tanto a futuros estudiantes como a un público más amplio de padres, orientadores y otros interesados.
Se trata de una actividad orientada a la presentación de las distintas titulaciones de la Universidad de León y sus salidas profesionales y para la organización de talleres y actividades prácticas específicas (desarrollados por profesorado y/o alumnado de los últimos cursos) que permitan acercar la vida académica universitaria a la sociedad.
La ESTIA en UNIenLEON:
El Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con la ULE y la ESTIA-Ponferrada, ha organizado el XII Encuentro «Día Internacional de los Bosques» que tendrá lugar en el Edificio de Servicios del Campus el jueves 23 de marzo. Este año está dedicado a las actividades recreativas y la conservación del monte, y se han previsto charlas y mesas redondas con participantes muy relevantes en este campo.
Se adjunta el programa. Toda la información está disponible en: http://www.ponferrada.org/es/diabosques
La inscripción se puede realizar con el siguiente formulario:
http://www.ponferrada.org/es/diabosques/formulario-inscripcion-2017
Os animamos a participar en este evento, para poneros al día y compartir experiencias referidas al mundo forestal.
El próximo viernes 24 de marzo celebraremos la festividad de nuestro centro en el Campus de Ponferrada, conmemorando el Día Internacional de los Bosques. Para ello hemos programado las actividades que se adjuntan, desde las 12:00. Este año el árbol que vamos a plantar es un alcornoque que ha germinado y crecido en una de nuestras cámaras de cultivo.
Esperamos contar con vuestra presencia y vuestra participación. Este año celebramos los 20 años de la ESTIA en el Campus, lo que lo hace aún más especial. La ponencia la hará Mariano Torre (Co-director de Parque Nacional de Picos de Europa), que fue profesor asociado de la Escuela durante los primeros cursos.
Además, por primera vez, vamos a entregar en el Campus de Ponferrada la Insignia de Oro de la ESTIA. Se la hemos concedido al Operativo de Lucha contra Incendios Forestales del que formáis parte, para reconocer y agradecer de forma pública la labor de formación que hacen dentro del programa de prácticas de nuestros alumnos de Ingeniería Forestal desde hace más de una década.
La entrega va a ser durante el acto académico, y la recogerán, en representación del Operativo, el Jefe del Servicio de Defensa del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, la Jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León, y el Jefe de la Sección de Protección de la Naturaleza del Servicio Territorial de Medio Ambiente de León.
Os recordamos que las clases se suspenden ese día, para facilitar la asistencia a los actos. Aunque no aparece en el programa oficial, al final de la mañana hará una «degustación de productos agroalimentarios» en la cafetería del Campus. cartel 2017Los próximos días 23 y 24 de marzo de 2017 se celebrarán en nuestro Centro (ESTIA, campus de León), las Jornadas ¨Realidades y retos de la Agricultura Ecológica¨, organizadas por la Asociación de Agricultores Ecológicos Sur de León (AESURLE).
Serán las III Jornadas que se realizan en la ESTIA referidas a la Agricultura Ecológica y en suma, las XII de AESURLE en pueblos de la provincia.
Las Jornadas son de carácter gratuito y de puertas abiertas a toda las personas interesadas, organizaciones, representantes de D.O., I.G.P., etc. sin olvidar la función didáctica hacia el alumnado de la Universidad de León y en particular a los estudiantes de las ingenierías agrarias futuros valores para el desarrollo rural.
DOSSIER EN PRENSA:
La Escuela de Agrícolas de la ULE acogerá la III edición de las ‘Jornadas de Agricultura Ecológica’
Las Jornadas de Agricultura Ecológica llegan a León de la mano de la ULE
Los agricultores ecológicos del sur de León celebran sus III jornadas en el campus universitario
La ULE acoge a finales de esta semana las III Jornadas de Agricultura Ecológica
III Jornadas de Agricultura Ecológica en la Universidad de León
La ULE acoge la III edición de las Jornadas de Agricultura Ecológica
La ULE organiza la tercera edición de las jornadas de agricultura ecológica
La ULE analiza el potencial de la agricultura ecológica
La Universidad de León acogerá la III edición de las jornadas de agricultura ecológica