Categoría: Eventos

Cata de Chocolate

La Dirección de la Escuela, y dentro de las actividades programadas por los 50 años de la Escuela, está organizando unas sesiones eminentemente prácticas pensadas para disfrutar y conocer a fondo diferentes productos agroalimentarios: aspectos sensoriales y organolépticos, historia, variedades, procesos de elaboración, propiedades nutritivas… etc,

Con este objetivo  se van a realizar unas catas  de productos agroalimentarios guiadas por expertos y comentadas entre todos los asistentes a lo largo del curso académico 2017/18 bajo el título de:

«DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS»

A la cata que os presentamos a continuación pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general es:

CATA DE CHOCOLATE

a cargo de la experta: Patricia Fernández Castaño, responsable de Calidad y de I+D CHOCOLATES SANTOCILDES.

Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León) Día: Viernes 15 de diciembre de 2017 Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

APERTURA DEL FORMULARIO EL 24 DE NOVIEMBRE a las 9:00 h.

Plazo para la inscripción hasta el 11 de diciembre a las 14:00 h. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

Visita técnica a la CIUDEN

Visita técnica al vivero de la CIUDEN situado en Pobladura de las Regueras, municipio de Igüeña (El Bierzo). El centro fue creado por la Fundación Ciudad de la Energía y en el se desarrollan diversos talleres de formación y empleo a través de subvenciones concedidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El personal técnico del vivero se encargó de explicar los aspectos relacionados con la creación y mantenimiento de las diferentes instalaciones del mismo.

La visita fue organizada por la profesora Alicia Lorenzana de la Varga, dentro de la asignatura de Jardinería y Viveros (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales).

Agradecemos especialmente a Rubén Marqués, director de uno de los Talleres de Empleo Ciuden Vivero.

Cata de cervezas artesanales

La Dirección de la Escuela, y dentro de las actividades programadas por los 50 años de la Escuela, está organizando unas sesiones eminentemente prácticas pensadas para disfrutar y conocer a fondo diferentes productos agroalimentarios: aspectos sensoriales y organolépticos, historia, variedades, procesos de elaboración, propiedades nutritivas… etc,

Con este objetivo  se van a realizar unas catas  de productos agroalimentarios guiadas por expertos y comentadas entre todos los asistentes a lo largo del curso académico 2017/18 bajo el título de:

«DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS»

La primera cata que está ya organizada y a la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general es:

CATA DE CERVEZAS ATESANALES

a cargo del experto: Álvaro Fernández, maestro cervecero de cervezas TRECHURA (Castrillo de los Polvazares)

Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León) Día: Jueves 14 de diciembre de 2017 Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

APERTURA DEL FORMULARIO EL 24 DE NOVIEMBRE a las 9:00 h. Plazo para la inscripción hasta el 11 de diciembre a las 14:00 h. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.    

Taller para escolares en el Campus de Ponferrada “Identificando seres vivos… en la Universidad”

Los 45 alumnos de cuarto de primaria del CEIP Campo de la Cruz de Ponferrada acudieron hoy miércoles 15 de noviembre a la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus universitario de Ponferrada, para asistir a un taller práctico titulado “Identificando seres vivos…en la Universidad”, para completar su formación en la asignatura de Ciencias Naturales.

En este taller los niños aprendieron a identificar muestras  y observar estructuras de diferentes grupos de organismos (bacterias, hongos, algas, plantas y animales), en el laboratorio de Botánica y en el laboratorio de Zoología. Los materiales que identificaron bajo la lupa son parte de las colecciones que se utilizan en las prácticas del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural. La actividad fue organizada por Carmen Lence y Etelvina Núñez, profesoras del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental del Campus de Ponferrada, en colaboración con las maestras de cuarto de primaria.

Este taller se enmarca entre las actividades de extensión universitaria del Campus de Ponferrada, con el objetivo de acercar a los escolares al medio natural, así como para favorecer la motivación y el aprendizaje de los más pequeños de la casa.

‘Identificando seres vivos… en la Universidad’, un taller para acercar a los escolares al medio natural  45 alumnos del CEIP Campo de la Cruz de Ponferrada participan en el taller ‘Identificando seres vivos…en la Universidad’

Cocido navideño 2017 en la Escuela

 COCIDO NAVIDEÑO 2017 para todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS). Lugar: Cafetería de la Escuela (León) Día: Jueves 21 de diciembre de 2017 Hora: 14:30 h NOTA: Compra de tickets en la Cafetería de la Escuela (precio 15 €) hasta el 15 de diciembre a las 14:00 h.

Los alumnos de la ESTIA visitan una explotación ganadera en Manjarín (Maragatería, León). 

Visita técnica a una explotación ganadera situada en Manjarín, municipio de Santa Colomba de Somoza (León). El ganadero cuenta con 150 vacas de aptitud cárnica en régimen extensivo, encargándose él mismo de desbrozar una amplia zona de pastos.

El dueño de la explotación explicó el manejo del ganado y los pastos a lo largo del año, debatiéndose además los pros y los contras de este tipo de actividad ganadera.

La visita fue organizada por los profesores, Alicia Lorenzana de la Varga y Fernando Castedo Dorado, dentro de la asignatura de Pascicultura (Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Doble Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Grado en Ciencias Ambientales).

Agradecemos especialmente a Javier Gerbolés (ganadero) y a Mª del Mar López Escribano (Junta de Castilla y León) por su ayuda y colaboración.

Visita técnica de nuestros estudiantes de la ESTIA León

Hoy miércoles 8 de noviembre nuestros estudiantes de la Escuela han estado de visita de prácticas en:  Biocelama (Villacelama) viendo el nuevo secadero de maíz.

Asimismo visitaron Demotour de John Deere en Reliegos y por último unos campos de ensayo de agricultra de precisión de Dekalb.

Nuestro máximo agradecimiento a todos aquellos que hacen posible estas visitas técnicas.

     

Concierto Navidad 2017 en la ESTIA.

La Dirección y  la delegación de alumnos  de la Escuela invita a todos los colectivos (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y público en general, al  CONCIERTO NAVIDAD 2017 a cargo de la Banda de Música de las Juventudes Musicales-ULE:

Lugar: Salón de Actos de la Escuela (León) Día: Jueves 30 de Noviembre de 2017 Hora: 20:00 h Previamente se servirá una CHOCOLATADA organizada por la Delegación de Alumnos: Lugar: Cafetería de la Escuela (León) Día: Jueves 30 de Noviembre Hora: 18:30 en adelante Compra de tickects para la chocolatada en cafetería y Delegación de Alumnos. Dado que el aforo es limitado y para tener una previsión, se propone la confirmación de asistencia mediante el siguiente FORMULARIO. Desde que en 1999 se firmó el Convenio de colaboración Cultural entre  Juventudes Musicales de León y la Universidad de León, la actividad cultural de la Universidad se ha visto enriquecida por la actividad de la Orquesta, la Banda de Música y el Coro «Ángel Barja» JJMM-ULE.

Entre las actividades que se han realizado, se cuentan multitud de conciertos, colaboraciones con otras instituciones como la Junta de Castilla y León, ayuntamientos y diputaciones, asociaciones, fundaciones, universidades, empresas, etc, la edición de varios CDs, grabación de varias bandas sonoras, varios montajes de la ópera infantil Brundibar, varios premios en certámenes corales nacionales e internacionales, etc.

Juventudes Musicales fue fundada en Bruselas en 1945 y es según la UNESCO “el movimiento cultural juvenil más importante del mundo”. En  España se creó en 1952 y es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública de la que S. M. la Reina Doña Sofía ostenta la Presidencia de Honor.

Además del Premio del Consejo Internacional de la Música de la UNESCO, en 1998 Juventudes Musicales recibió la medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, máxima distinción cultural española.

Juventudes Musicales de León comenzó sus actividades en Octubre de 1998, y tiene su sede en el Centro Autorizado “Contrapunto».

El origen de las auténticas ‘espichas’ en la Universidad de León cumple medio siglo de vida La Escuela de Agrícolas acoge un ‘Concierto de Navidad’ con motivo de su cincuentenario  Agrícolas acoge un concierto de Navidad para celebrar su medio siglo de vida  La Escuela de Agrícolas acoge un ‘Concierto de Navidad’ con motivo de su cincuentenario            

MAGOSTO 2017 en la Escuela de Ingeniería Agraria

El magosto es una fiesta tradicional del Noroeste de la Península que se celebra en los días comprendidos entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín). Esta fiesta ancestral está íntimamente asociada a la recolección de las castañas, es una celebración colectiva y festiva que deriva de un rito prehistórico de ofrenda y acción de gracias a la divinidad de los bosques. En esta fiesta no pueden faltar las primeras castañas  de la cosecha,  asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.

Este año, como viene siendo tradición, la delegación de alumnos  invita a todos los colectivos (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) de la ESTIA al MAGOSTO 2017: Lugar: Cafetería de Agrícolas (León) Día: Jueves 9 de Noviembre Hora: 17:30 en adelante Compra de tickects en cafetería y Delegación de Alumnos. Para los ex-alumnos y con el fin de tener una previsión de asistencia, se propone la compra de tickets antes del martes día 7 de noviembre más información IMG-20151105-WA0005