Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Categoría: Eventos

Exposición de maquetas agrícolas: «Mini Expo-Mini, Agrícolas 50 años»

   [Desde su inauguración en 1997 y apoyados en una experiencia de dos generaciones en el sector, AGRAYRA se ha convertido para el público en general y para el agricultor en particular, en su establecimiento de confianza…Saber más]

Tras el éxito de las diferentes  EXPOmini (Asociación cultural, recreativa y educativa)  e inspirado en ellas os ofrecemos una «mini EXPOmini» con motivo del CINCUENTENARIO de nuestra Escuela.

  • Lugar: Sala de profesores de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: 7 a 18 mayo de 2018
  • Horario: 11:30 h a 14:30 h

Además….

Se instalará EL JUEGO DE HABILIDAD DE RADIO CONTROL:  «Donde pongo el ojo, pongo el enganche» 

 

 

 

 

 

 

 

 

«XUNTANZA»

  

Definición de XUNTANZA: «Dícese de las reuniones que convocan a todos aquellos que después de ir a «la hierba» quieren disfrutar de cantos y bailes. Con la Xuntanza se fomenta el acto de conocerse y compartir entre gentes de diferentes lugares, hombres, mujeres, viejos y niños… con el ánimo claro de establecer vínculos más allá de la relaciones cotidianas.»

En el año del Cincuentenario de nuestra Escuela hemos considerado oportuno dedicar un día especial dentro de las fiestas patronales de S. Isidro Labrador con actividades de muy diferente índole que recuerden aquéllas fiestas memorables de años pasados.

Lo llamamos XUNTANZA porque queremos que tenga «el ánimo claro de establecer vínculos más allá de la relaciones cotidianas».

  • Día: 18 de mayo de 2018.
  • Hora: todo el día
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León)

¡¡importante!! este día NO se permitirá el acceso de vehículos al recinto de la Escuela.

RECOGIDA DE INVITACIONES:

Para poder asistir al asado popular de ternera y a la espicha tradicional se requiere tener INVITACIÓN. La recogida de dichas invitaciones se podrá realizar de dos formas:

  • Bien recoger las invitaciones durante los días previos a la celebración del día de la XUNTANZA en la CAFETERÍA DE LA ESCUELA o bien…
  • realizar la reserva on-line de las invitaciones  en los siguientes ENLACES (SOLAMENTE si no puedes recoger la invitación personalmente en la cafetería los días anteriores), y el mismo día de la XUNTANZA pasar por la CAFETERÍA DE LA ESCUELA a recogerlas.

                                    Reserva on-line de invitación para el asado popular de ternera

                                   Reserva on-line de invitación para la espicha tradicional

 

Galería fotográfica (18 de mayo de 2018)

Actividades previstas:

   

  • 18:30 h PEQUEÑAS HISTORIAS DE NUESTRA ESCUELA

 

amenizada por SOUND STATION

  • 23:00 h FUEGOS ARTIFICIALES

CHARLA y TALLER práctico: Autocompostaje para pequeñas producciones

 Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela se están organizando una serie de TALLERES.

El taller teórico-práctico que os presentamos está dentro de la Campaña de fomento del autocompostaje 2018 del Ayuntamiento de León. Cada vez son más los que se van sumando a esta iniciativa de reciclaje de materia orgánica en el Municipio.

Autocompostaje para pequeñas producciones

En el taller se aprenderá a reciclar los residuos orgánicos de nuestros domicilios, jardines y huertos mediante la técnica del compostaje.

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Universidad (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PÚBLICO en general.

  • Experto: D. José Luis Morán Diez (Ingeniero Agrícola y del Medio Rural)
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Jueves 31 de mayo 2018
  • Hora: 16:30 h

Rellenar el siguiente CONTROL DE ASISTENTES (todos los inscritos, son admitidos). 

Plazo para la inscripción hasta el mismo día del taller a las 14:00 h. 

 

  • dav

Talleres prácticos sobre identificación de seres vivos en la EIAF (campus Ponferrada)

Sesenta alumnos de 1º de Bachillerato del IES Virgen de la Encina de Ponferrada y del IES Fuentesnuevas acudieron el miércoles 25 de abril a la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada, para asistir a dos talleres prácticos sobre identificación de seres vivos y así completar su formación en Ciencias.

En estos talleres los alumnos aprendieron a identificar muestras y observar estructuras de diferentes grupos de organismos (bacterias, hongos, algas, plantas y animales), en el laboratorio de Botánica y en el laboratorio de Zoología. Los materiales que identificaron bajo la lupa son parte de las colecciones que se utilizan en las prácticas del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

La actividad fue organizada por docentes del Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental del Campus de Ponferrada, en colaboración con alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Estos talleres se enmarcan entre las actividades de extensión universitaria del Campus de Ponferrada, con el objetivo de acercar a la población al medio natural, así como para estimular la motivación y el aprendizaje de los alumnos.

  • bty

Elección de la TAPA del CINCUENTENARIO

 Dentro de las actividades programadas para celebrar el cincuentenario de la Escuela os presentamos esta actividad que consiste en:

Elección de la TAPA del CINCUENTENARIO

Los alumnos de la Escuela Municipal de Hostelería de León elaborarán unas tapas que pudieran representar a la Escuela, los asistentes podrán degustar las tapas elaboradas y las valorarán, las tapa mejor valorada será la elegida para representar el cincuentenario de la Escuela.

Actividad  abierta a todos los colectivos de la ULE (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PÚBLICO en general.

Las plazas para realizar la degustación y posterior valoración son limitadas por lo que  se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

 

  • dav

CATA de vinos espumosos

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” os presentamos la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA DE VINOS ESPUMOSOS

  • Imparte: Pedro González Mittelbrunn
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Viernes 11 de mayo de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav

CONFERENCIA: La defensa de las plantas de importancia económica en agricultura frente a las plagas: nuevos retos en investigación agraria

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza la Conferencia con el título de:

«La defensa de las plantas de importancia económica en agricultura

frente a las plagas: nuevos retos en investigación agraria»

Actividad  abierta a todos los colectivos interesados de la Universidad de León y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Martes 22 de mayo de 2018
  • Hora: 12:30 h
  • Experta: Dra.Isabel Díaz Rodríguez. Breve CV.

 

Para saber más:

 

Maridaje de Queso y Cerveza

      Ciclo: «DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS»

Esta vez el placer vendrá de la satisfacción que provoca la unión del queso y la cerveza en nuestros sentidos, 2 elementos que ya por separado son deliciosos.

A la cata que os presentamos a continuación pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general es:

MARIDAJE DE QUESO Y CERVEZA.

  • Imparte: Damián Arana (Cervezas Vor) y Javier Barrera (Quesos Siete Lobas)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela (León)
  • Día: Jueves 31 de mayo de 2018
  • Hora: 18:30 h

Inscripción  3 €. 

Rellenar el siguiente FORMULARIO (adjuntando copia del ingreso o transferencia bancaria)

  • Nº DE CUENTA PARA HACER EL INGRESO Y/O LA TRANSFERENCIA:
  • ES14 2108 4249 8200 3331 3351

Admisión a la actividad por riguroso orden de inscripción y pago.

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

 

  • dav

 

 

Más de 400 de alumnos de primaria se han plantado contra los incendios forestales en el Campus de Ponferrada

Durante esta semana (martes, miércoles y jueves), 151 escolares de primaria de los colegios CEIP Santa Bárbara de Bembibre, CRA Cubillos del Sil, CEIP Campo de la Cruz y CEIP Peñalba de Ponferrada, han asistido a los tres talleres de prevención de incendios forestales de la campaña #plantémonos contra el fuego, organizados en el Campus de Ponferrada la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF), el Centro para la Defensa contra el Fuego y el Servicio Territorial de Medioambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en León.

Este es el último grupo de talleres para escolares de primaria que se realiza durante este curso, completando los realizados en diciembre y en febrero. En total, 445 alumnos de 9 colegios han pasado por el Campus de Ponferrada para aprender los beneficios que nos proporcionan nuestros montes y por qué debemos evitar los incendios, así como los detalles de la extinción y los medios que se emplean. Además han podido ver de cerca los efectos que causa el fuego en el suelo, mediante un experimento sobre erosión y materia orgánica en el laboratorio de Ecología. En estos talleres han participado como monitores personal del Campus de Ponferrada, miembros del Operativo de Lucha Contra Incendios de la Junta de Castilla y León, educadoras ambientales del Centro para la Defensa contra el Fuego y alumnos y titulados del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural.

Estos escolares además participan en un concurso de murales con el lema “Que no arda nuestro futuro”, donde reflejan los diferentes aspectos aprendidos en los talleres. A finales de mayo se fallará el concurso y se entregarán los premios, consistentes en lotes de material escolar.

Desde la organización se hace un balance muy positivo de esta iniciativa, tanto por la acogida que ha tenido en los colegios, como por la valoración que han hecho los escolares y sus profesores. La semana que viene comienza una nueva fase de la campaña, los “talleres móviles” para estudiantes de secundaria, que llegará a 700 alumnos de primero de la ESO.

PONENCIA: Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y  completando las actividades que bajo el tema común de Perú: Riqueza cultural y gastronómica, se organiza la PONENCIA con el título de:

«Gastronomía Wanka. Alimentación Saludable Andina«

Actividad  abierta a todos los colectivos interesados de la Universidad de León y PUBLICO en general. Entrada libre.

  • Lugar: Salón de Actos Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León).
  • Día: Viernes 1 de junio 2018
  • Hora: 12:00 h
  • Imparte: D. Enrique Maraví Poma, Dr. Prof. Emérito de Medicina Intensiva (UCI General-B – C. H. Navarra).