Categoría: Eventos

JORNADA DE ACOGIDA 2018/19

PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO (1er curso)

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) será: Campus de León: Grado en Ingeniería Agraria (Programa de actividades):
  • Día: Lunes 17 de septiembre de 2018
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de vídeo (EIAF)
ESTIA Campus de Ponferrada: (Programa de actividades):
  • Día: Lunes 17 de septiembre de 2018
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Edificio Multiusos del Campus de Ponferrada
planoponfe

Gran ALUBIADA 50 AÑOS de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

GRAN ALUBIADA 50 AÑOS de la Escuela.

Abierta para todos los colectivos de la  Universidad y PUBLICO en general. Para ir cerrando ya las actividades que se han ido desarrollando en la Escuela durante el curso académico 2017-18 con motivo del Cincuentenario, se organiza esta ALUBIADA que pretende ser un homenaje para todos aquellos que conocieron la EUITA 1, despues la ESTIA 2 y ahora la EIAF 3. Lugar: Cafetería y patio interior de la Escuela (León) Día: Viernes 21 de septiembre de 2018 Hora: 14:30 h NOTA: Compra de tickets en la Cafetería de la Escuela o en Conserjería de la Escuela, a partir del 20 de agosto (precio 2 €).   1 Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola, 2 Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria, 3 Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.

Visita infantil del CEIP Padre Manjón a las instalaciones de la EIAF

Por tercer año consecutivo la Escuela recibió una visita muy especial, los alumnos del CEIP Padre Manjón situado en Armunia (León). Actualmente el centro es de línea uno, cuenta con nueve unidades, de las cuales seis corresponden a Educación Primaria y tres a Educación Infantil. Es el único centro de León que tiene el Programa Bilingüe Español-Francés y por ello cuentan con un laboratorio de idiomas de última generación.

Están adscritos al IES Eras de Renueva donde se pueden continuar los estudios del Programa Bilingüe. El nombre del Centro se lo deben al Padre Manjón, un educador español, fundador de las escuelas del Ave María (escuelas al aire libre en el Sacromonte granadino).

Los niños han podido visitar el botánico, los invernaderos, los campo de cultivo y han podido subirse a los tractores que la Escuela posee. D. Jose B. valenciano y D. Victorino Fernández han hecho de guías por todas las instalaciones. Después de la visita han disfrutado de su merienda en las praderas de la Escuela.

TALLER: Elaboración de conservas

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller titulado:

«Elaboración de conservas» 

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Universidad y de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.  

  • Imparte: DEL MONTE DE TABUYO
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: 12 de septiembre de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • bdr

TALLER: Elaboración de quesos artesanos

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza la Charla-Taller titulada:

«Elaboración de quesos artesanos» 

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Universidad y de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general. 

 
  • Imparte: Jose Luis Yuste (Coladilla Láctea) presidente de  Kesos de León: El queso de akí (Asociación de queseros)
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: 4 Julio de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

CATA comentada de quesos comerciales

Enmarcada dentro del cincuentenario de nuestra Escuela y dentro del ciclo titulado: “DEGUSTACIONES GASTRÓNOMICAS: UN PLACER PARA LOS SENTIDOS” la Dirección ha organizado la siguiente cata a  la que pueden asistir todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general:

CATA comentada DE  QUESOS COMERCIALES

  • Imparte: Bernardo Prieto Gutiérrez (Higiene y Tecnología de Los Alimentos. Tecnología de Alimentos. Universidad de León)
  • Lugar: Laboratorio de Biología de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: 14 junio de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h o hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav
 

Visita técnica de los estudiantes de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

Los alumnos del Grado de Ingeniería Forestal y del Medio Natural visitaron el pasado 22 de mayo, diferentes zonas de repoblaciones, así como masas forestales con problemas sanitarios en la comarca de El Bierzo: municipios de Cacabelos, Arganza y Sancedo.

En cuanto a repoblaciones, se observaron distintas técnicas de tratamiento de la vegetación pre existente y de preparación del terreno: destoconado, ahoyado con retroexcavadora, desbroce con desbrozadora de martillos, laboreos plenos, subsolado lineal, etc.

En cuanto a enfermedades y plagas forestales, entre otros, se vieron daños por:

  • (i) chupadores de los géneros Leucaspis y Haematoloma en pino radiata, y por Ctenarytaina eucalypti en eucalipto nitens;
  • (ii) perforadores de yemas en pino radiata;
  • (iii) chancros por Sphaeropsis en pino radiata;
  • (iv) Coroebus florentinus, insectos gallícolas y oruga de zurrón en roble melojo;
  • (v) orugueta del almendro en cerezos;
  • (vi) pulgón lanígero, Chrysomela y taladro en chopos;
  • (vii) barrenillo de los pinos en pino radiata;
  • (viii) otros defoliadores polífagos en chopo;
  • (ix) chancro por Cryphonectria parasitica en castaño.

Los profesores encargados de la visita fueron: Alicia Lorenzana de la Varga y Fernando Castedo Dorado dentro de las asignaturas: Enfermedades y Plagas Forestales y Repoblaciones Forestales.

Muchas gracias a Fernando Castañeiras Folgueral (empresa Hermanos Castañeiras S.L.) y a Marcos González (agente medioambiental de la Junta de Castilla y León).

 

TALLER: Cartografía Humanitaria

Enmarcado dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller titulado:

«Cartografía Humanitaria» 

[…Colabora en proyectos de digitalización a través de la plataforma Humanitarian OpenStreetMap. https://www.hotosm.org/ . Organizaciones como Cruz Roja o Médicos Sin Fronteras utilizan esta cartografía en situaciones de emergencia. En el taller conoceremos más sobre OpenStreetMap, aprenderemos a utilizar sus herramientas y comenzaremos a contribuir en proyectos que se están desarrollando en este momento…]

Actividad  abierta a todos los colectivos de la Escuela y de la Universidad  (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.  

  • Imparte: Mª Ángeles Chamorro (geodilab)
  • Lugar: Aula de informática de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (León)
  • Día: Jueves 7 de junio de 2018
  • Hora: 17:00 h

Dado que las plazas son limitadas se hace necesario inscribirse en el siguiente FORMULARIO (admisión por riguroso orden de inscripción).

Plazo para la inscripción hasta dos días antes a las 14:00 h ó hasta completar aforo. Posteriormente se avisará por correo electrónico a los admitidos.

  • dav
 

TALLER de Topografía y Geomática: Captura de datos geoespaciales mediante nuevas tecnologías

Enmarcado dentro del cincuentenario de nuestra Escuela se organiza el Taller-demostración titulado:

«Topografía y Geomática» 

Actividad  abierta a todos los colectivos de la ESTIA (ex alumnos, alumnos, profesores y PAS) y PUBLICO en general.  

  • Imparte: D. Raúl García Cantón (Topcon Positioning Spain)
  • Día: 29 de mayo de 2018
  • Horario: 17:00 h (duración 2 horas)
  • Lugar:  Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de León)
Contenido previsto: Demostración con estación total automatizada para el itinerario, demostración con GPS de doble frecuencia y con estación total con GPS incorporado.   

Visita técnica de nuestros estudiantes de Cultivos Protegidos

El lunes 14 de mayo, los estudiantes de Cultivos Protegidos estuvieron visitando los invernaderos de Apaicachana en Vidanes (León). Pudieron ver el cultivo de tomate, fertiirrigación, compostaje de restos de la ganadería e invernadero («Abono vivo»), así como la ganadería que actualmente gestiona el grupo Miguel Vergara.

Los profesores responsables Bonifacio Reinoso y Pedro Casquero, agradecen al ex alumno de la Escuela Diego González por recibirles e ilustrarles a lo largo de la visita.