Categoría: Eventos

Curso de Inspectores y Directores Técnicos de ITEAF

En Septiembre se celebra uan nueva Edición del «Curso de Inspectores y Directores Técnicos de ITEAF (Estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Productos Fitosanitarios)” , coordinado e impartido por varios profesores de la EIAF. Está dirigido a Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Técnicos Agrícolas, Ingeniero de Montes, Ingenieros Técnicos Foretales, egresados de los últimos años o alumnos, trabajadores de centros tecnológicos, autónomos, trabajadores de las Administraciones públicas. Los objetivos del curso son que los alumnos reciban la formación que marca el RD 1702/2011 (BOE del 9 de Diciembre de 2011) en su Anexo IV y en concreto en las Tablas 1 y 2, donde establece los contenidos que deberán tener los cursos de formación de Directores Técnicos y de Inspectores de las ITEAF. más información La ULE impartirá en septiembre un curso para la inspección de la aplicación de fitosanitarios  

JORNADA DE ACOGIDA 2019/20

EIAF_CAMPUS DE LEÓN

PARA ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO (1er curso) La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de León) será: Grado en Ingeniería Agraria (1er curso) :

EIAF_CAMPUS DE PONFERRADA

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de Ponferrada) será: – Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (1er curso) – Doble Grado: Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales (1er curso) La jornada de acogida en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de Ponferrada) para los estudiantes procedentes del campus de León será: – Doble Grado: Ingeniería Forestal y del Medio Natural y Ciencias Ambientales (4º y 5º curso)  

“La prevención es la llave”: una Escape Room educativa para prevenir los incendios forestales

La importancia de prevenir los incendios forestales y cómo hacerlo se puede aprender de muchas formas, y la más novedosa es a través de una “Escape Room” educativa.

…Los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Navaliegos de Ponferrada han recibido un mensaje de Shaka, un estudiante ficticio de la Universidad de Suazilandia (Campus de Kwaluseni) que les ha pedido ayuda para proteger a las sabanas y a la selva de los incendios provocados. Shaka les ha propuesto que le ayuden a encontrar una solución al problema y les indica que esa solución está en el cofre cerrado con cuatro candados…

Ese ha sido el punto de partida de la escape roomLa prevención es la llave”, de modo que durante 40 minutos los alumnos han tenido que resolver cuatro enigmas relacionados con la prevención de incendios (qué actividades se deben evitar en época de peligro alto), los efectos de los incendios sobre el suelo (cuánto tiempo tarda en regenerarse un centímetro de suelo), la causa más común de incendios en León (intencionados) y qué hacer en caso de detectar un incendio.

De una forma lúdica y muy motivadora los alumnos han ampliado sus conocimientos sobre los beneficios que nos proporcionan los bosques y sobre los efectos de los incendios, para llegar a la solución final: los propios escolares, representados por los diplomas guardados en el cofre con el nombre de cada uno de los alumnos.

Esta Escape Room ha sido diseñada y llevada a cabo por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León en el Campus de Ponferrada, en colaboración con el Centro para la Defensa Contra el Fuego de la Junta de Castilla y León, dentro de la campaña de prevención de incendios #plantemonos contra el fuego, iniciada en 2017 para llevar el mensaje de la prevención de incendios a alumnos de primaria y secundaria de la provincia de León, una de las zonas más afectadas por los incendios forestales, con una intencionalidad superior al 70%.

REPERCUSIÓN EN LOS MEDIOS: Una ‘escape room’ educativa muestra a alumnos de Primaria de Ponferrada cómo prevenir incendios Una ‘escape room’ educativa muestra a alumnos de Primaria de Ponferrada cómo prevenir incendios Una ‘escape room’ educativa muestra a los alumnos de primaria cómo prevenir incendios Una ‘escape room’ educativa muestra a alumnos de Primaria de Ponferrada cómo prevenir incendios Un ‘escape room’ educativo enseña a alumnos de Primaria de Ponferrada a prevenir incendios Una ‘escape room’ educativa muestra a alumnos de Primaria de Ponferrada cómo prevenir incendios

Visita a nuestra Finca de estudiantes del IES Juan del Enzina

Hoy hemos recibido en la Escuela a estudiantes del I.E.S. JUAN DEL ENZINA. Quince alumnos y dos profesoras ( Rosalía García Fernández y Paula Ruiz Cuesta) de F.P. Básica de Agrojardinería y Composiciones Florales, estuvieron aprendiendo sobre cultivos, frutales, invernaderos… Etc de la mano de José B. Valenciano.

Campaña “#plantémonos contra el fuego 2019”

LA PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA FUE EN MARZO:
Presentación de la campaña “#plantémonos contra el fuego 2019”
Y UNOS MESES DESPUÉS ESTOS SON PARTE DE LOS RESULTADOS: Resumen de la campaña de prevención de incendios #plantemonos 2019, con la participación de más de 300 escolares de El Bierzo Murales del «II Concurso de Murales Que no arda nuestro futuro», de prevención de incendios forestales para primaria La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal da las GRACIAS A TODOS LOS QUE CONSIGUEN QUE INICIATIVAS COMO ESTAS SEAN POSIBLES¡¡¡

Premios del II concurso de murales “Que no arda nuestro futuro”

El jurado del II concurso de murales ‘Que no arda nuestro futuro’ ya ha fallado los premios que serán entregados el próximo lunes 10 de junio en un acto que se celebrará a las 11:30 horas en el salón de actos del Edificio de Servicios del Campus de Ponferrada, y que han correspondido a los siguientes grupos de estudiantes:
  • 1º) – Colegio La Inmaculada de Ponferrada. Alumnos de 6º A que recibirán un vale por material escolar (150 euros) y diploma.
  • 2º) – CEIP Peñalba (Ponferrada). Alumnos de 6º curso. Premio de un vale por material escolar (100 euros) y diploma.
  • 3º) – CEIP Campo de la Cruz. Alumnos de 6ºA. Premio de vale por material escolar (50 euros) y diploma.
  • 4º) – CEIP ‘Las Alamedas’ (Dehesas, Ponferrada). Alumnos de 5º y 6º curso. Premio de diploma.
  • 5º) – Colegio ‘La Inmaculada’ (Ponferrada). Alumnos de 6º A. Premio de diploma.
  • 6º) – Colegio ‘La Inmaculada’ (Ponferrada) 6ºB y CEIP Flores del Sil (Ponferrada) 6º curso. Premio de diploma.
 Fallados los premios del II Concurso de Murales ‘Que no arda nuestro futuro’ Obras en contra de que «arda nuestro futuro « Fallados los premios del II Concurso de Murales ‘Que no arda nuestro futuro’ Fallados los premios del II Concurso de murales ‘Que no arda nuestro futuro’ Premios del concurso de murales ‘Que No Arda Nuestro Futuro’ ‘Que no arda nuestro futuro’ Fallados los premios del II Concurso de Murales ‘Que no arda nuestro futuro’  

Visita de nuestros estudiantes de la EIAF (campus de Ponferrada) a Hermanos Castañeiras S.L.

Visita técnica a diferentes repoblaciones y masas forestales en los municipios de Cacabelos, Arganza y Sancedo. En cuanto a repoblaciones, se observaron distintas técnicas de tratamiento de la vegetación prexistente y de preparación del terreno: destoconado, ahoyado con retroexcavadora, desbroce con desbrozadora de martillos, laboreos plenos, subsolado lineal, etc. En cuanto a enfermedades y plagas forestales, entre otros, se vieron daños por: (i) chupadores de los géneros Leucaspis y Haematoloma en pino radiata, y por Ctenarytaina eucalypti en eucalipto nitens; (ii) perforadores de yemas en pino radiata; (iii) chancros por Sphaeropsis en pino radiata; (iv) orugueta del almendro en cerezos; (v) pulgón lanígero, Chrysomela y taladro en chopos; (vi) barrenillo de los pinos en pino radiata; (vii) abolladura por Taphrina aurea en chopo; (ix) chancro por Cryphonectria parasitica en castaño. Asignaturas: Enfermedades y Plagas Forestales y Repoblaciones Forestales y mejora forestal  del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, y Doble grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y en Ciencias Ambientales. Profesores responsables: Fernando Castedo Dorado y Alicia Lorenzana de la Varga. Nuestro agradecimiento a: Fernando Castañeiras Folgueral (empresa Hermanos Castañeiras S.L.)  

Visita a DEMOAGRO: Demostración de Maquinaria Agrícola en Campo

Nuestros estudiantes están en Huesca (FINCA «CASTILLO DE ORUS») en la Desmostración de Maquinaria Agrícola en Campo.

Visita organizada por el profesor de maquinaria Pablo Pastrana.

DEMOSUELO: Preparación primaria del suelo, labores profundas, preparación del lecho de siembra, así como maquinaria para siembra, plantación y trasplante y distribución de fertilizantes, además de aquella destinada a manipulación y transporte.

DEMORECOLECCIÓN: Demostraciones de equipos para siega, recogida y manipulación de forraje y maquinaria para la recolección tanto de granos y semillas, como de raíces, rizomas, bulbos y tubérculos.

Charla: Ingeniería Forestal, sus actividades profesionales

Día: 14 de mayo de 2019

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural

  • 18:00 Presentación de los ponentes
  • 18:05 La actividad profesional del Ingeniero Técnico Forestal. El papel del Colegio Profesional. Colegio de Ingenieros Técnicos Forestale y Graduados Ing. Forestal y del M.N.
  • 18:25 ¿Qué tipos de TFG puede hacer un Ingeniero Forestal? Porfesores de la EIAF-Ponferrada.
  • 18:45  ¿Qué proyectos de ingeniería puede hacer un ingeneiro forestal? Victor Marcelo Gabella. Profesor de Proyectos de la EIAF.
  • 19:15 Mesa redonda y preguntas