Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Categoría: Eventos

I Jornada Forestal EIAF-Cesefor

El viernes 31 de enero a partir de las 10:00 se celebrará en el Campus de Ponferrada, FORESNET (I Jornada Forestal EIAF-Cesefor), organizada de forma conjunta por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) de la Universidad de León y la Fundación Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria de Castilla y León (CESEFOR).

Los objetivos de esta jornada son:

  • Conocer las líneas de trabajo e investigación de cada una de las entidades (EIAF y CESEFOR)
  • Conocer las capacidades y posicionamiento de cada una de las entidades
  •  Intercambiar opiniones y buscar oportunidades entre los asistentes, dentro del sector forestal

Participan como ponentes los principales responsables de líneas de trabajo e investigación de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal  (EIAF) y CESEFOR. Como asistentes, además de personal de las dos entidades se ha invitado a participar como público a otras entidades Nacionales, Regionales o Locales que puedan sumar esfuerzos al objeto de la jornada. Han confirmado su asistencia representantes del Consejo Comarcal de El Bierzo, de la CIUDEN y de la Mesa del Castaño, entre otros.

La inauguración, a las 10:00 en el Salón de Actos del Edificio de Servicios del Campus de Ponferrada (Paseo Negrillos s/n), asisten:

  • Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León
  • Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández, Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León
  •  Flor Álvarez Taboada, Subdirectora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal para el Campus de Ponferrada
  • Pablo Sabín Galán, Director de Cesefor

Programa de la Jornada.

Organiza:

Mascarada de carnaval en la EIAF: macarrones y disfraces…

La Delegación de Alumnos de la EIAF (campus de León) en colaboración con la cafetería (Dani y Jose) organizan una gran MASCARADA DE CARNAVAL.

  • ¿CUÁNDO? jueves 20 de febrero a las 14:00 h
  • ¿DÓNDE? en la cafetería de la EIAF

Venta de tickets en la cafetería de la EIAF, más información en Delegación de Alumnos.

Habrá:

  •  CONCURSO de disfraces y…
  • consumición GRATIS para todos los que vengáis disfrazados.

¡¡¡NO OS LO PODÉIS PERDER!!!

 

 

 

II Jornada: El valor de las Indicaciones Geográficas Protegidas

Celebración en la Escuela de ingeniería Agraria y Forestal (campus de león) una Jornada sobre la IGP Alubia de La Bañeza-León y la Lenteja Tierra de Campos:

«El valor de las Indicaciones Geográficas Protegidas»

  • Día y hora: 10 de febrero a las 12:00 horas
  • Lugar: Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Av. Portugal, 41, 24009 LEON).

PROGRAMA:

12 : 00 CONFERENCIA: “LAS LEGUMBRES, EL ALIMENTO MÁS EQUILIBRADO Y SOSTENIBLE”. MARÍA DEL CAMINO GARCÍA FERNÁNDEZ (CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN)

12 : 30 CONFERENCIA: » CONTROL BIOLÓGICO DE LEGUMINOSAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL CULTIVO”.  SARA MAYO PRIETO (INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN)

13 : 00  –   MESA   REDONDA   “ EL   VALOR  DE   LAS   INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS LENTEJA TIERRA DE CAMPOS Y ALUBIA DE LA BAÑEZA– LEÓN”. PARTICIPANTES:

  • JOSÉ ANDRÉS GARCÍA MORO, PRESIDENTE DE LA IGP LENTEJA TIERRA DE CAMPOS
  • APOLINAR CASTELLANOS PELLITERO; PRESIDENTE DE LA IGP ALUBIA DE LA BAÑEZA- LEÓN
  • MARÍA DEL CAMINO GARCÍA FERNÁNDEZ – CATEDRÁTICA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
  • SARA MAYO PRIETO – INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN
  • PEDRO AGUADO RODRÍGUEZ- DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA AGRARIA Y FORESTAL

14 : 00 – DEGUSTACIÓN GRATUITA DE LENTEJAS Y ALUBIAS DE LAS IGPS EN LA CAFETERÍA DE LA ESCUELA.

PARA LA DEGUSTACIÓN GRATUITA DE AMBOS PRODUCTOS:

La inscripción es gratuita pero los interesados deben cumplimentar el siguiente

formulario.

Colaboran: I.G.P. Lenteja Tierra de Campos e I.G.P. Alubia de La Bañeza–León.

Las figuras de calidad, como es el caso de las Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), protegen al consumidor frente a posibles fraudes o engaños. Esta y otras cosas se explicaron en la Jornada sobre EL VALOR DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS.

Repercusión en los medios:

Oda a la legumbre, «el alimento más completo que existe»

Las legumbres, protagonistas de la jornada

Legumbres, si te quieres las comes

La Universidad de León dedica una jornada al Día Mundial de las Legumbres

La lenteja y la alubia de León centran la II Jornada del Día de las Legumbres en la ULE

Charlas y degustación de lentejas y garbanzos en el día de las legumbres. La Escuela de Ingeniería Agraria se implica en la celebración mundial

 

Taller: «Diseño y cálculo de alumbrado en áreas verdes» para los estudiantes del IES Claudio Sánchez Albornoz

En el mes de Enero nos estrenamos en la participación en el Bachillerato de Investigación/Excelencia (BIE) del IES Claudio Sánchez Albornoz, realizando un Taller titulado «Diseño y cálculo de alumbrado en áeras verdes».

En este taller pudimos compartir  un poquito de nuestro “quehacer” diario, y los estudiantes pudieron aprender a hacer proyectos que entran dentro de las competencias de nuestra profesión de Ingenieros Agrónomos.

Visita a la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola FIMA 2020 (Zaragoza).

Del 25 al 29 de febrero se celebra en Zaragoza la 41 Feria Internacional de la Maquinaria Agrícola y nuestros estudiantes de la EIAF van a asistir a las diferentes actividades que están previstas para esos días.

Ficha técnica FIMA 2020

Asimismo en los viajes de ida y vuelta a Zaragoza podrán visitar diferentes empresas e instalaciones de los sectores agroalimentarios y agroganaderos de alto interés para la profesión.

!El plazo de inscripción termina el 14 de Febrero!

Para cualquier consulta, duda o sugerencia envíar un correo a la dirección de correo de la Delegación de Alumnos de la EIAF:

uledaa@unileon.es 

PROGRAMA DE VISITAS:

Más información y HORARIOS

Visita a Bodega VIVANCO (febrero 2020)

Visita a la FIMA 2020

Visita a Fungiturismo (febrero 2020)

COP-25 en la EIAF (campus de Ponferrada)

Con motivo de la Conferencia de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25) que se celebra en Madrid esta semana, la Escuela de Ingeniería Agria y Forestal ha organizado en el Campus de Ponferrada la Jornada de Divulgación “La mitigación del cambio climático: una oportunidad para nuestros montes”.

  • Día y Hora: miércoles 11 de diciembre, de 19:00 a 21:00
  • Lugar: Salón de Actos de la 6a planta (Edificio principal del Campus de Ponferrada),

Jornada gratuita y abierta al público en general.

En la jornada se contará con la contribución excepcional de Michael J. Falkowski, científico del Programa de Ecología Terrestre de la NASA, que trabaja en el programa de seguimiento de las funciones de los bosques relacionadas con la mitigación del cambio climático, empleando sensores remotos como GEDI (LiDAR desde satélite) o ICEsat2. Además, entre sus responsabilidades está la implementación del programa ABoVE (the Arctic Boreal Vulnerability Experiment), sobre la vulnerabilidad del Ártico.

Explicará las diferentes herramientas de las que se dispone a nivel global para cuantificar el rol de los bosques en el balance de Carbono y cómo se puede hacer un seguimiento de su papel como sumideros y cómo almacenes de Carbono. La conexión con la NASA se realizará de forma on-line.

Más información en: https://science.nasa.gov/about-us/staff-bios/mike-falkowski

El programa de la Jornada es el siguiente:

  • 19:00-19:05: Presentación y Bienvenida
  • 19:05-19:25. “La gestión forestal: una oportunidad para la economía neutra en carbono”. Flor Álvarez Taboada. Dra. Ingeniera de Montes. Subdirectora de la EIAF-Ponferrada
  • 19:25-19:50. “Los incendios que vienen”. Fernando Castedo Dorado. Dr. Ingeniero de Montes. Profesor del “Master de Gestión Integral de Incendios Forestales” de la ULE.
  • 19:50-20:15. “Distribución de especies y cambio climático”. Jorge Tizado Morales. Dr. en Ciencias Biológicas. Departamento de Biodiversidad y Gestión Ambiental de ULE.
  • 20:15- 20:45. “Presente y futuro de la NASA para determinar el balance de Carbono de los bosques desde el espacio»/ “The Current and Future Vision for NASA research on Forest Carbon Balance From Space”. Michael J. Falkowski. NASA Program Scientist, Terrestrial Ecology Program. Earth Science Division. NASA Headquarters. Washington DF (USA)
  • 20:45- 21:00. Mesa redonda con los ponentes

 

COMIDA NAVIDEÑA 2019

COMIDA NAVIDEÑA 2019.

Lugar: Cafetería de la Escuela (León)
Día: Jueves 19 de diciembre de 2019
Hora: 14:30 h

NOTA: Compra de tickets en la CAFETERÍA de la Escuela hasta el 13 de diciembre a las 14:00 h.