Categoría: Eventos

ACTO ACADÉMICO. FIESTAS PATRONALES S. ISIDRO LABRADOR 2021

Jueves 13 de mayo (16:30 h) ACTO ACADÉMICO: gorroEl ACTO ACADÉMICO, tendrá lugar el Jueves día 13 de mayo a las 16:30 h, se celebrará en el Salón de Actos de la Escuela y sólo asistirán los graduados y premiados siguiendo estrictamente todas las medidas sanitarias.

Se podrá SEGUIR EN DIRECTO desde nuestro canal de YouTube.

icono youtube

CONFERENCIA

  • Ponente: D. Francisco Díaz Yubero. Universidad de La Rioja. Departamento de Agricultura y Alimentación
  • Título: “Evolución del diseño de bodegas. Contribución de la ingeniería agronómica”

ENTREGA DE LA PLACA DE RECONOCIMIENTO:

  • Asociación de Agricultores y Ganaderos Ecológicos de León.
  • Presidente: D. Victor García Vecín.
ENTREGA DE LAS INSIGNIAS DE LA PROFESIÓN A NUESTROS GRADUADOS en 2018/19 y 2019/20.

ENTREGA DE LOS PREMIOS:

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal gradúa a 42 estudiantes

CHARLA Y MESA REDONDA: Nuevas oportunidades de trabajo para nuestros ingenieros.

Martes 11 de mayo (17:00 h) Emisión en directo en nuestro CANAL de YouTube
  • 17:00  Presentación
  • 17:05  Las ofertas de empleo de los Ingenieros Técnicos Agrícolas en el momento   actual. Evolución de la empleabilidad y perfil de las ofertas.   Javier Lorén – Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros   Técnicos Agrícolas
  • 17:25  Cambio Climático y las oportunidades de salida y empleo para los nuevos   Grados en Ingeniería de la Rama Agrícola.  Carlos Gutiérrez Alameda (Delegado del Colegio Oficial De Ingenieros Técnicos   Agrícolas   y Graduados en Ingeniería de la Rama Agrícola de Castilla Duero en Burgos   y Expresidente del mismo).
  • 17:40  Mesa redonda con la participación de : Maximino González, Presidente del Colegio Oficial de León y Gumersindo Sanabria, Presidente del Colegio Oficial de Castilla Duero

Jornada “Ingeniería Forestal: Sus actividades profesionales”

Programa:

  • 19:00     Presentación
  • 19:05     La actividad profesional del ITF. El papel del Colegio Profesional.          Raúl de la Calle. Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados Ing. Forestal y M.N. Carolina Mediavilla Pérez. Técnico de la Delegación Territ. de Castilla y León
  • 19:45     ¿Qué proyectos de Ingeniería puede hacer un Ing. Forestal?               Victor Marcelo Gabella. Profesor de Proyectos de la EIAF
  • 20:00    Mesa Redonda y preguntas

Co-organizada con el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados Ing. Forestal y M.N., abordará la actividad profesional y empleabilidad de los ingenieros forestales, así como los diferentes tipos de proyectos y trabajos que pueden realizar. Se analizará el papel del sector en la situación actual. Esta jornada es muy importante para conocer las atribuciones profesionales de la ingeniería forestal y la empleabilidad en los diferentes ámbitos de trabajo.

Martes 11 de mayo 2021. 19:00 – 20:00 h.

Lugar de celebración: Salón de Actos de la 6ª planta del edificio C (Edificio amarillo) del Campus de Ponferrada. Además, se podrá seguir on-line en el link que se os enviará a los inscritos.

Link para la inscripción (para seguimiento on-line o presencial): https://forms.gle/nQPLAigTT6MD5iYBA

Los asistentes presenciales tendrán un certificado de asistencia. 

**El Colegio ofrece a las personas asistentes (matriculadas en 3º y 4º de la Escuela (4º y 5º en caso de Doble Grado Itinerario II)) la precolegiación gratuita para quien lo desee.**

Jornada“ ¿Qué hace un ingeniero forestal? (y por qué es esencial)»

Entrevista a Flor Álvarez en La 8 Bierzo en directo.

Esta Jornada contará con la presencia ingenieros forestales que se titularon en la Universidad de León (Campus de Ponferrada) que desarrollan su vida profesional en diferentes ámbitos del sector. Presentarán dónde trabajan, en qué consiste un día de trabajo normal, qué competencias/habilidades son más importantes para su trabajo, así como las oportunidades laborales en su sector.

Ponentes:

  • Nerea Oliveira. Investigadora posdoctoral. Centro Nacional Instituto de Investigación y Tecnología Agraria y Forestal. Centro de Investigación Forestal. Ingeniera Forestal y del Medio Natural
  • Adrián González. IDM Timber Engineering. Doble Grado en Ingeniería Forestal y en Ciencias Ambientales.
  • Esther Sierra Burón. Sierra Ingeniería. Ingeniera Forestal y del Medio Natural.
  • Víctor López Viloria. Garnica Plywood. Doble Grado en Ingeniería Forestal y en Ciencias Ambientales
Lunes 10 de mayo 2021 de  18:00 – 19:00 h. Lugar de celebración: Salón de Actos de la 6ª planta del edificio C (Edificio amarillo) del Campus de Ponferrada. Además, se podrá seguir on-line en el link que se os enviará a los inscritos.

Link para la inscripción (para seguimiento on-line o presencial): https://forms.gle/CHjM3hUvNh8LagQh6

Los asistentes presenciales tendrán un certificado de asistencia.

Seminario de inventario forestal en la EIAF

Seminario de inventario forestal a cargo de Bárbara Silván García (TRAGSATEC, TRAGSA).
  • Día: miércoles, 28 de abril 2021.
  • Hora: de 10:00 a 12:00 h
  • Lugar: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (campus de Ponferrada)
Hablaremos de:
  1. Campo y gabinete en el IFN
  2.  Inventario forestal en proyectos de ordenación
  3.  Inventario forestal para cortas
Síguelo on line vía MEET: https://meet.google.com/tmw-vpws-dex      

Talleres «NO TE QUEMES» 2021 de la EIAF

Rueda de prensa:  Tema: Presentación de las actividades de la campaña “#plantémonos contra el fuego 2021”, organizada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (Campus de Ponferrada), el Centro de Defensa contra el Fuego y la Junta de Castilla y León. Esta campaña abarca diversas actividades de cara a la prevención de los incendios forestales, que se están desarrollando durante 2021, continuando las realizadas en años anteriores. Esta campaña, iniciada en diciembre de 2017 incluye actividades de sensibilización y divulgación de la prevención de incendios en varios segmentos de la sociedad: los alumnos de primaria, alumnos de secundaria, alumnos universitarios y adultos. Las circunstancias derivadas de la COVID-19 hacen que este año la campaña no se pueda realizar presencialmente en los centros educativos de primaria y secundaria , como en años anteriores, y por ello se ha adaptado para que se pueda hacer en streaming (en remoto) con los IES, desde el Campus de Ponferrada (o de Vegazana). La nueva campaña “#notequemes en remoto” es una adaptación del taller #notequemes realizado en años anteriores empleando realidad aumentada (un croma). Además, se están realizando talleres on-line sobre el uso de satélites para el seguimiento de incendios forestales. Atenderán a los medios:
  • Flor Álvarez Taboada. Coordinadora de la campaña. Subdirectora de la EIAF para el Campus de Ponferrada (Universidad de León).
  • Pedro Bécares Martín. Jefe de la Sección de Defensa del Medio Natural. Servicio Territorial de Medio Ambiente. Delegación Territorial de León. Junta de Castilla y León.
  • Enrique Rey van den Bercken. Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF). Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Dirección General del Medio Natural. Junta de Castilla y León.
  • Elena Marcos Porras. Coordinadora de la campaña. Profesora de la Universidad de León
Lugar y hora de la rueda de prensa
  • Lugar: Salón de actos del edificio de Servicios (al lado del ECYL). Campus de Ponferrada.
  • Día y hora: viernes 16 de abril de 2021 a las 11:30 h.
Después de la presentación de las actividades se asistirá al desarrollo de uno de los talleres (en conexión con uno de los IES).

Jornada Técnica: Seguimiento de cambios y daños en los bosques empleando sensores remotos

Jornada Técnica: Seguimiento de cambios y daños en los bosques empleando sensores remotos.
  • Día: 12 abril
  • Hora: 17:00 h a 18:45 h
  • On line: Se enviará el link a los inscritos.
  • Organización: Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal. Campus de Ponferrada Universidad de León.
Inscripción para seguimiento on line, fecha límite:  12 de abril de 2021 a las 14:00 h. FORMULARIO INSCRIPCIÓN Programa:
  • 17:00 – 17:10. Presentación de la Jornada y de los Ponentes.
  • 17:10 – 17:35. «Seguimiento de daños forestales mediante teledetección” Cristina Gómez iuFOR-EiFAB Campus Duques de Soria, Universidad de Valladolid
  • 17:35 – 18:00. «Detección y monitorización de cambios forestales en Canadá mediante series temporales de imágenes Landsat». Txomin Hermosilla Pacific Forestry Centre. Servicio Forestal Canadiense. Natural Resources Canada
  • 18:00 – 18:25. «Aplicaciones de los drones para plagas forestales» Guillermo Castilla. Northern Forestry Centre. Servicio Forestal Canadiense. Natural Resources Canada.
  • 18:25-18:45. Mesa redonda, preguntas y clausura.