Autor: eiasecac

Sesiones Formativas de la Biblioteca: ESTIA

La BIBLIOTECA ha organizado para el mes de octubre, dos sesiones breves de formación. Estas sesiones están orientadas a los estudiantes de Grado y Máster, pudiendo asistir también, todos aquellos estudiantes que estén interesados en su contenido. Sesión: CONOCE TU BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de nuevo ingreso. Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, para que conozcáis algunos de los servicios que ofrecemos, y para que aprendáis a usar las herramientas básicas de búsqueda y localización de información. Sesión: PANORÁMICA DE LOS RECURSOS DE LA BIBLIOTECA (1 HORA). Orientada a estudiantes de 2º 3º 4º de Grado y estudiantes de Másteres Haremos un breve recorrido por la página web de la Biblioteca, y os ofreceremos una visión general de los recursos electrónicos, y cómo acceder a ellos.
  • PROGRAMACIÓN
Consulta el calendario de las sesiones. Encontrarás información sobre días, horarios y aulas de impartición.
  • INSCRIPCIONES
El formulario en línea estará abierto desde el MIERCOLES 14 de octubre hasta el MARTES 20 de octubre. Formulario de inscripción. La inscripción se realiza por identificación del correo institucional estudiantes.unileon.es ¡Plazas limitadas! Se asignarán por riguroso orden de inscripción MÁS INFORMACIÓN en la Biblioteca o en bueia@unileon.es

Visita de nuestros alumnos de Forestales a la Base Helitransportada de Cueto (León).

Participantes: alumnos de Ingeniería Forestal y del Medio Natural de la asignatura «Prevención y Lucha contra Incendios Forestales». Fecha: 7 de octubre de 2014 Lugar de la visita: Base Helitransportada de Cueto (León), de la Junta de Castilla y León. Objetivo de la visita: ampliar los conocimientos prácticos en la materia de «Prevención y Lucha contra Incendios Forestales»
  • Base Helitransportada de Cueto (León)
 

I Seminario sobre Actuaciones de Prevención, Seguridad y Extinción en zonas de interfaz urbano-forestal

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y de Medio Natural, viene celebrando durante este año el 50 aniversario de la creación del mismo, motivo por el cual se está realizando un esfuerzo especial en desarrollar actividades extraordinarias con la colaboración de aquellas instituciones que son relevantes en nuestra actividad profesional. Es por ello, que el Colegio organiza este Seminario con el fin de establecer el foro adecuado de diálogo para tratar uno de los problemas más significativos en materia de incendios forestales y de gestión del territorio en España.

La participación está abierta a profesionales, técnicos, instituciones públicas y privadas, municipios, medios de comunicación y a aquellas personas interesadas en la problemática especial que representa la interfaz urbano‐forestal.

más información

Formulario de INSCRIPCIÓN (hasta el 6 de noviembre) en www. forestales.net, o bien por teléfono al 91 501 35 79, en horario de 9 a 18 horas.

LUGAR: Centro Nacional de Capacitación Agraria (CENCA) de San Fernando de Henares (Madrid).

DÍAS: 10 al 12 de noviembre.

III Congreso Seguridad Alimentaria. Murcia 2015

El Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, con la participación de la Academia de Veterinaria de Murcia, ha organizado el III Congreso Internacional de Seguridad alimentaria, que se va a celebrar en Murcia los días 25,26 y 27 de noviembre del presente año 2015.

Este Congreso tiene como objetivo proporcionar una visión actualizada de la importancia de mantener la seguridad a lo largo de la cadena alimentaria, con especial atención a aquellos peligros emergentes que pueden comprometer la salud pública. Se analizarán y actualizarán temas como la resistencia a los antimicrobianos y el uso racional de los medicamentos, la información alimentaria facilitada al consumidor y de los riesgos que suponen los alérgenos, los peligros emergentes de origen biótico y los peligros químicos, así como los nuevos envases de alimentos. Con estos objetivos, tanto expertos como gestores podrán debatir y acometer los grandes retos de la producción de alimentos de hoy en día y transmitir a los consumidores el mensaje de que los que se encuentran a su disposición pueden ser consumidos con seguridad.

página WEB del Congreso PROGRAMA III CONGRESO Seguridad Alimentaria 2015 Tajeta inscripcion III Congreso Seguidad Alimentaria

Presentación de YPARD en España

YPARD es una asociación que trata de poner en contacto a jóvenes interesados en la agricultura de todo el mundo: promover la agricultura entre los jóvenes, facilitar el acceso a recursos y oportunidades de fomento de capacidades, ampliar las oportunidades de los jóvenes para contribuir en debates políticos estratégicos en el desarrollo agrícola, facilitar la conexión y el intercambio de información y conocimiento entre jóvenes profesionales… Se trata de una asociación de interés para: Universidades, Centros de investigación, Organizaciones no gubernamentales, Agencias del Gobierno, Organizaciones de Agricultores, Sector Privado…

Para su presentación en España vamos a contar con un ponente de lujo un ex-alumno de esta Escuela que es representante de YPARD en España: Victor Suárez Villanueva.

Lugar: Aula 15 de la ESTIA (campus de León)

Día y hora: jueves 8 de octubre a las 13:30 h

(Certificado de asistencia)

¡¡¡OS ESPERAMOS A TODOS!!!

PÁGINA WEB: http://www.ypard.net/es

Cartel de la charla

Máster Oficial Interuniversitario: Incendios Forestales: Ciencia y Gestión Integral

MasterFuegoTripticoCurso Triptico Dirigido a: Los titulados a los que va dirigido MásterFUEGO son a todos aquellos que trabajan de forma multidisciplinar en la gestión de incendios forestales, aunque de forma principal a todos los técnicos forestales. Coordinador General: Dr Domingo Molina Terrén (dmolina@pvcf.udl.es); Dept. PVCF, Universidad de Lleida +34 973 70 2847 Coordinador Universidad de Córdoba: Dr Francisco Rodriguez y Silva Coordinador Universidad de León: Dr Joaquin Ramírez Cisneros Web Oficial: www.masterfuegoforestal.es Asignaturas y enlaces generales: http://bit.ly/masterfuego Grupo de Facebook: http://bit.ly/mif_fb Canal de Youtube: http://bit.ly/mif_ytb  

Sello de calidad Eur-Ace para la ESTIA

En publicación del lunes 21 de septiembre en el periódico Diario de León, se puede leer que «La Estia trabaja en la consecución del sello de calidad europeo Eur-Ace

La subdirectora de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Estia) para el Campus de Ponferrada, Flor Álvarez, también adelantó en declaraciones a este periódico que la escuela de la que forma parte está inmersa en los trámites necesarios para conseguir el sello europeo de calidad Eur-Ace, que en el caso de España concede la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca)….»

para leer toda la información AQUÍ

Curso de extensión universitaria: Defectos organolépticos de los vinos

Este Curso de Extensión Universitaria dirigido a personas interesadas en el mundo del vino (profesionales del sector, alumnos y personal de la ULE, enólogos, directores técnicos de bodegas, sumilleres…) se impartirá en el Instituto de Investigación de la Viña y el Vino (ESTIAgraria Universidad de León). Como objetivos fundamentales se tiene: Identificar los diferentes defectos que pueden aparecer en los vinos, conocer su origen y como evitarlos o corregirlos.

Los directores de este curso son: José Enrique Garzón Jimeno, Profesor de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria (Universidad de León) y José Manuel Álvarez Pérez, Investigador del Instituto de Investigación de la Viña y el Vino (Universidad de León).

Fecha de inicio: 19 de octubre de 2015.

Fecha de finalización: 16 de noviembre de 2015.

Horarios: 16:30 a 19:30 (en cuatro lunes entre octubre y noviembre).

Duración: 12 horas.

más información