Autor: eiasecac
Oferta Pública de Empleo del Estado para 2016
- 43 plazas del Cuerpo Superior de Ingenieros Agrónomos.
- 4 plazas del Cuerpo Superior de Ingenieros de Montes.
- 3 plazas del Cuerpo de Ingenieros Técnicos Forestales.
Fiestas ESTIA: campus de Ponferrada 2016
ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIERÍA AGRARIA
Campus de Ponferrada
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
VIERNES 18 de marzo de 2016
Salón de actos, 6ª planta edificio C
La Dirección de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la Universidad de León tiene el placer de invitarle al acto académico de la festividad del centro en el Campus de Ponferrada.
PROGRAMA
12:00
Apertura del Acto Académico:
Conferencia y coloquio: «Integrando práctica y ciencia en los sistemas agroforestales en Europa”
Ponente: Dña. Mercedes Rois Díaz. Dra. Ingeniera de Montes. Instituto Forestal Europeo. Unidad de Sostenibilidad y Cambio Climático
13:00
Presentación de las actividades realizadas en la ESTIA
Entrega de premios de la II Olimpiada Agroalimentaria, Agroambiental y Forestal de Castilla y León (Ponferrada)
Entrega de Insignias a los nuevos titulados
13:30
Inauguración de la exposición “Que no arda nuestro futuro” del Centro para la Defensa Contra el Fuego (Edificio Principal, del 18 al 23 de marzo, de 9:00 a 20:00 de lunes a viernes)
13:45
Plantación de un árbol en los jardines del Campus
CHARLA-COLOQUIO: “Frutas de calidad del Bierzo: el camino de la certificación”.
Curso de extensión Universitaria: Gestión de Alérgenos en la Industria Alimentaria
DESTINATARIOS: El curso de gestión de alérgenos está dirigido a los profesionales de la industria alimentaria, relacionados con las labores de manipulación y tratamiento de alimentos, así como para todas aquellas personas interesadas en esta área específica de seguridad alimentaria en alérgenos. Especialmente dirigido a todas aquellas personas interesadas en adquirir las competencias y aptitudes necesarias para la realización de buenas prácticas en el desempeño de las labores de tratamiento y manipulación de alimentos, en condiciones de seguridad.
CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN: 1 crédito LEC – 0,5 créditos ECTS OBJETIVOS:- Conocer los aspectos generales sobre las intolerancias y alergias alimentarias.
- Determinar las características de los alimentos.
- Especificar las causas que provocan la contaminación de los alimentos, concretamente la contaminación cruzada en la contaminación de alérgenos. Identificar los aspectos más importantes que incluye el nuevo reglamento enmateria de alérgenos en los alimentos.
- Identificar las características de la implantación de un plan de control y gestión de alérgenos.
- Conocer la finalidad de la seguridad alimentaria
III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible
Recordatorio¡¡¡¡
El III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible, dirigido a estudiantes de ingenierías agrarias, agroalimentarias y del medio rural.
PepsiCo organiza dicho premio con el propósito de que los estudiantes puedan realizar su Trabajo de Final de Carrera, Máster o Postgrado sobre agricultura sostenible.
Los trabajos presentados a la III Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible (plazo máximo de entrega hasta el 31 de julio de 2016) optan al siguiente premio:
- Una semana de formación con el equipo agrario de PepsiCo en España para los tres finalistas.
- El ganador obtendrá, además, 3.000€ (tres mil euros) en metálico.
El link a la web de PepsiCo donde aparece toda la información y materiales del premio.
- Folleto Informativo
- Bases legales: Donde se especifica la metodología y las características del premio.
- Twitter: @PepsiCo_Iberia https://twitter.com/PepsiCo_Iberia
- Facebook: https://www.facebook.com/PepsiCoIberia
Curso de Catas de Productos Agroalimentarios y su Comercialización
Abierto el plazo de inscripción en el curso de Extensión Universitaria:
TÍTULO: «Curso de análisis sensorial, mediante catas formativas, de alimentos y vinos de calidad diferenciada de León. Certificación y comercialización de estos productos»
¿DÓNDE?: Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria de la Universidad de León (ESTIA)
¿CUÁNDO?: del 11 al 29 de abril
HORAS: de 16:00 a 19:00 h (24 horas presenciales + 12 horas no presenciales de trabajo del alumno)
Es un curso que tiene un carácter eminentemente práctico, que incorpora talleres de cata formativos y en el que se abordan aspectos relacionados con la certificación de la calidad, la comercialización de los productos y el análisis de sus propiedades físico-químicas y organolépticas.
La Dirección es a cargo de Mª Piedad Campelo Rodríguez. Profesora. Escuela Superior y Técnica de Ingeniería Agraria. Universidad de León y para su desarrollo se cuenta con la participación de todos los Directores Técnicos de 7 figuras de calidad alimentaria de la provincia de León, que serán los encargados de impartir la mayor parte de la docencia del curso.
Para más información y para formalizar la inscripción tenéis que acceder al siguiente enlace: http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=872 Tríptico ¡¡¡plazas limitadas!!!Tesis doctoral en la ESTIA
Premios “AGUSTÍN DE BETANCOURT Y MOLINA” Y “JUAN LÓPEZ DE PEÑALVER” de la Real Academia de Ingeniería
La Real Academia de Ingeniería, con el copatrocinio de la Fundación “Pro Rebus Academiae”, convoca los Premios “Agustín de Betancourt y Molina” y “Juan López de Peñalver” para el año 2016, los destinatarios son investigadores en ingeniería ó profesionales por su labor de investigación, de innovación o de realización singular que hayan realizado contribuciones originales y relevantes en cualquiera de los ámbitos de la ingeniería.
XI Encuentro «Día Internacional de los Bosques»
El Ayuntamiento de Ponferrada, en colaboración con la ULE y la ESTIA-Ponferrada, ha organizado el XI Encuentro «Día Internacional de los Bosques» que tendrá lugar en el Edificio de Servicios del Campus el jueves 17 de marzo. Este año está dedicado al fuego en los ecosistemas forestales, y se han previsto charlas, mesas redondas y talleres con participantes muy relevantes en este campo.
Toda la información está disponible en: AQUÍ
La inscripción se puede realizar con el siguiente formulario:
Os animamos a participar en este evento, para poneros al día y compartir experiencias en la temática de los incendios forestales