Autor: eiasecac

IV Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible

La IV Edición del Premio Universitario PepsiCo a la Agricultura Sostenible, dirigido a estudiantes de ingenierías agrarias, agroalimentarias y del medio rural.

más información

Si en el curso académico 2016/2017 tienes que realizar un trabajo fin de grado (TFG) o un trabajo fin de master (TFM) piensa en duplicar tus beneficios.

Te proponemos elegir alguna de las propuestas de trabajos en torno a la temática de sostenibilidad aplicada al sector del Gran Consumo y podrás ganar el Premio PepsiCo a la categoría de Sostenibilidad.

El Premio PepsiCo a la categoría de Sostenibilidad, dentro de los premios académicos AECOC, tiene como objetivo impulsar las prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro del gran consumo, desde la agricultura hasta el punto de venta y campañas de comunicación y marketing. Cualquier trabajo académico que persiga este objetivo puede ser perfecto candidato para esta categoría del Premio AECOC, siempre y cuando esté enfocado en Gran Consumo y sea de utilidad para la empresa .

IX Congreso Ibérico de Agroingeniería

La Escola Superior Agrária de Bragança, con la colaboración de la Secção Especializada de Engenharia Rural de la Sociedade de Ciências Agrárias de Portugal, y de la Sociedad Española de Agroingeniería organiza el  IX Congreso Ibérico de Agroingeniería

Fechas del congreso: 4 al 6 de septiembre de 2017

Lugar de celebración: la Escola Superior Agrária del Instituto Politécnico de Braganza, Portugal.

Durante los días 4 y 5 de septiembre se llevarán a cabo las sesiones técnicas dedicadas a las áreas temáticas del congreso, y el día 6 de septiembre se llevará a cabo una visita técnica a la región del Alto Duero Vinatero (Patrimonio Mundial de la UNESCO).

Durante los próximos meses, en la página web del congreso, http://esa.ipb.pt/agroeng2017, se proporcionará información sobre el programa, registro, acceso, reservas, etc.

Algunos plazos importantes: – Envío de resúmenes: 31 de Enero de 2017 – Comunicación de aceptación: hasta el 28 de Febrero de 2017 – Envío de trabajos completos: hasta el 31 de Marzo de 2017

Visita a una escombrera restaurada

Hoy martes,nuestros estudiantes están visitando una escombrera restaurada con cultivo de kiwi en Asturias, agradecemos a D. Celso Penche por recibirles.

Jornada sobre Legumbres

legumbres Semillas Nutritivas para un Futuro Sostenible (FAO). PROGRAMA ¿cuándo? 23 de noviembre, de 2016 ¿dónde? Paraninfo Facultad de Veterinaria, ULE. Inscripción a la cata (hasta el 21 de noviembre): acytale@hotmail.com Entrada a las ponencias: libre hasta completar aforo. Coordinadores: Teresa Mª López Díaz y JoseMª Rodríguez Calleja, Dpto. de Higiene y Tecnología de los Alimentos Ule. Organiza: Asociación de Científicos y Tecnólogos de Alimentos de Castilla y León www.actacl.es  

Convocatoria para la selección de un Técnico de Proyectos, en el marco del Plan TCUE 2015-2017.

La Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM) convoca proceso de selección para la cobertura de una vacante temporal, para un puesto de trabajo de Técnico de Proyectos,  podéis acceder a ella a través del siguiente enlace:  http://fgulem.unileon.es/fgulem/destacado.aspx?id=332

– Plazo de presentación de las solicitudes: Hasta el 16 de noviembre de 2016 incluido.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria se presentarán, utilizando el Anexo I, bien en el registro de las oficinas de FGULEM en la Calle Jardín de san Francisco s/n, 24004 León, o bien por correo electrónico a la dirección otc@fgulem.es

CONVOCATORIA

Vicerrectorado de Investigación

Universidad de León

Perdices con espíritu salvaje

Un estudio de la ULE asegura que entrenar a estas aves en granjas aumentaría su supervivencia en el medio natural Esta especie tiene dificultad para su cría en cautividad.

DiariodeLeon

MAGOSTO 2016 de la ESTIA

Como todo el mundo sabe, el magosto es una fiesta tradicional del Bierzo que se celebra en los días comprendidos entre el 1 de noviembre (Todos los Santos) y el 11 de noviembre (San Martín). Esta fiesta ancestral está íntimamente asociada a la recolección de las castañas, es una celebración colectiva y festiva que deriva de un rito prehistórico de ofrenda y acción de gracias a la divinidad de los bosques. En esta fiesta no pueden faltar las primeras castañas  de la cosecha,  asadas en el fuego, el vino nuevo y los chorizos.

Este año, como viene siendo tradición, la delegación de alumnos  invita a todos los colectivos de la ESTIA al MAGOSTO 2016:

Lugar: Cafetería de Agrícolas Día: Jueves 10 de Noviembre Hora: 17:30 en adelante

Compra de tickects en cafetería y Delegación de Alumnos

más información

Ya podéis ver la galería fotográfica de este año AQUÍ

DSC_0049 DSC_0050 IMG-20151105-WA0005

Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias de la ULE

El MAGEA, se trata de un título propio y es de carácter semipresencial, cuenta con el patrocinio de la Consejería de Agricultura y Ganadería, y se impartirá a partir de enero de 2017.

Se trata de «una formación especializada y de calidad en el ámbito de la organización y gestión de empresas agroalimentarias, y está dirigida aprofesionales y técnicos de empresas del sector, así como titulados universitarios deIngeniería en Industrias Agroalimentarias, Ingeniería Agrícola, Ciencias ambientales, Enología, Tecnología de los Alimentos, Veterinaria, Biología, Biotecnología, Química, Nutrición, etcétera”. También es de utilidad “para quienes hayan realizado otros estudios de grado o licenciaturas, que tendrán ocasión de recibir una valiosa formación complementaria”.

Pedro José Aguado ha explicado que los temas que integran el programa “ofrecen una formación integral en el área de gestión, así como herramientas para la comercialización internacional y la búsqueda de nuevos mercados”. Los participantes también obtendrán “una visión completa de la cadena de valor agroalimentaria, junto al desarrollo de habilidades y conocimientos de dirección, pensamiento estratégico global, y una actitud innovadora para afrontar los problemas y desafíos del negocio”.

más información

DiariodeLeon