Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal

Autor: eiasecac

Team Day de la EIAF en el Campus de Ponferrada

El próximo viernes día 20, organizado por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León en colaboración con la FGULEM, tendrá lugar un Team Day en el Campus de Ponferrada, dirigido a los estudiantes del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural y también a los del Máster en Geoinformática.

Los Team Days son encuentros entre startups/emprendedores y estudiantes, para que puedan conocer de primera mano el emprendimiento y la innovación como salida laboral e incorporar talento.

Esta actuación se enmarca en el PAEI, Programa de Apoyo al Emprendimiento y la Innovación, cuyos objetivos son identificar, atraer y facilitar la puesta en marcha, aceleración y crecimiento de nuevas iniciativas empresariales basadas en la innovación y la tecnología y por tanto con unas características diferenciadas con alto valor añadido y potencial de crecimiento.

En esta ocasión, se contará con la participación de tres empresas:

Ficosterra: Empresa de biotecnología marina aplicada a la agricultura ecológica y convencional, que aplica sus conocimientos y experiencia biotecnológica desarrollando productos prebióticos y probióticos (bioestimulantes, biofertilizantes y activadores del suelo) basados en diferentes especies de algas y microorganismos que favorecen el máximo desarrollo de cultivos y plantas a la vez que reducen la huella de carbono del planeta.

Niufly: Empresa pionera en agricultura de precisión con drones en España. Ofrecen soluciones de protección y mejora de la salud vegetal.

Tecnosylva: Empresa con oficinas en San Diego, CA y León, España, ofrece servicios y soluciones basadas en SIG para proyectos de ciencias forestales y medio ambiente, ordenación del territorio, manejo del fuego, hidrología, y la planificación y gestión de emergencias.

Visita técnica de nuestros alumnos de la Escuela al campo de golf e instalaciones del Olímpico León.

Nuestros estudiantes de Tecnología y Producción Ornamental del Máster U. en Ingeniería Agronómica y de Diseño de espacios verdes y deportivos del Grado en Ingeniería Agraria han estado en una visita técnica al campo de golf y a las instalaciones del Olímpico León.
Nuestro agradecimiento a Diego Calzado (greenkeaper) que nos explicó cuestiones sobre:
  • Diseño, gestión y mantenimiento (maquinaria) del campo de golf
  • Gestión y mantenimiento del campo de fútbol (césped artificial)
  • Gestión de las instalaciones del complejo deportivo.

@olimpicoleon
@d_calzado

Visita del CEIP LOPE DE VEGA a la EIAF

El viernes 6 de octubre visitan la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) más de 70 niños de 3º a 6º de primaria (8 a 12 años) del  CEIP LOPE DE VEGA para conocer nuestras instalaciones y aprender «haciendo».

Tuvieron la oportunidad de disfrutar de un perfecto día de campo en el que realizaron diferentes actividades para despertar su curiosidad por las plantas, los insectos, el campo y la agricultura en general y así desarrollar su habilidad en el cuidado de la naturaleza.

¡¡GRACIAS POR LA VISITA!!

 

Visita a la base BRIF de Tabuyo del Monte con los alumnos de la asignatura de incendios del GIFMN

Nuestros alumnos del Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural han visitado las instalaciones de la base de la Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales con base en Tabuyo  @briftabuyo perteneciente a Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico @mitecogob

Pudimos ver las herramientas manuales, los equipos de protección individual (EPI) y los medios aéreos con los que hacen frente a los incendios forestales, no solo en la provincia de León, sino en toda España e incluso en el extranjero.

También nos hablaron de la importancia de la seguridad en la prevención y la extinción y de las importantes labores preventivas que llevan a cabo fuera de la campaña de incendios como Equipos de Prevención Integral #EPRIF, Prevención de Incendios Forestales #PrevenciónIIFF, #RxFire #FuegoBueno

Gracias la Asociación de trabajadores de las BRIF @AT_Brif y a @briftabuyo por habernos explicado tan bien vuestra importante labor. Seguro que alguno de estos alumnos se anima a ser parte de @AT_Brif en un futuro.

Curso Formativo SATIVUM.

Curso Formativo: SATIVUM: herramienta gratuita creada por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) que permite al agricultor centralizar toda la información de sus parcelas agrícolas, gestionarla, crear planes de fertilización y hacer un seguimiento del estado de sus cultivos.

Plazas LIMITADAS a alumnos de últimos cursos de la EIAF

La Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE celebró unas jornadas formativas sobre ‘Sativum’

La Escuela de Ingeniería Agraria de la ULE celebró unas jornadas formativas sobre ‘Sativum’

XI Premios INNOVA 2023 DIARIO DE LEÓN 2023

La innovación y el talento al servicio de la sociedad: «No os habéis conformado con hacer lo de siempre»

Diario de León entrega los Premios Innova a 7 proyectos marcados por la excelencia y de estos siete proyectos hay dos de compañeros de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF). ¡Enhorabuena!

PREMIO AGROALIMENTACIÓN. Soluciones naturales.

Actinobacterias. Con el foco puesto en liberar a las plantaciones de las enfermedades que diezman sus frutos y en que puedan crecer más fuertes y resistentes, el Grupo de Investigación Bioactinotec, que se alza con el Premio Innova de Agroalimentación 2023,  ha logrado convertir sus descubrimientos en aplicaciones prácticas. Tras 25 años de duro trabajo con bacterias y desde su sede en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la Universidad de León (ULE), han aislado un buen catálogo de ellas que sirven «de farmacia ambulante» para combatir los hongos y patologías de los cultivos, según el director del grupo, Juan José Rubio Coque, quien expresa su «satisfacción» por comprobar que la labor que efectúan con empresas, «y que es muy exigente», es de interés y ha posibilitado crear biofertilizantes eficaces.

más información: Buenas soluciones bio para el campo.

PREMIO ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Ver el árbol y también el bosque.

Dracones. El Grupo de Investigación Dracones, integrado por investigadores con experiencia de más de 15 años de la Universidad de León, trabaja desde el Campus de Ponferrada en el desarrollo y aplicación de soluciones para el sector forestal y la gestión de los recursos naturales mediante tecnologías 3D y el uso de la inteligencia artificial. Recogen el premio Flor Álvarez Taboada, Joaquín Garnica  y Carlos Álvarez. «Disponer de gemelos digitales de los bosques y plantaciones permite hacer una gestión más precisa de los mismos, haciendo un uso más eficiente del recurso renovable que es la madera» y asegurar «el rendimiento de la madera y los recursos industriales»

más información: Una aplicación desarrollada en Ponferrada diagnosticará chopos con inteligencia artificial: La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus y Bosques y Ríos trabajan en el diseño de una herramienta que cotejará las imágenes de daños tomadas por los populicultores para determinar a qué se debe

JORNADA DE ACOGIDA 2023/24

Encuesta de satisfacción: jornada de acogida (on line)

Create qr code for freeCreate qr code for free

 

EIAF_CAMPUS DE LEÓN

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de León) será:

Grado en Ingeniería Agraria (1er curso)     

  • Día: Lunes 11 de septiembre de 2023
  • Hora: 10:00 horas
  • Lugar: Salón de Actos (EIAF)

Programa de actividades

EIAF_CAMPUS DE PONFERRADA

La jornada de acogida para los estudiantes de nuevo ingreso en la Escuela  de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF_campus de Ponferrada) será:

Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural (1er curso)    

  • Día: Martes 12 de septiembre de 2023
  • Hora: 11:00 horas
  • Lugar: Salón de Actos 6ª planta Edificio principal (C)

Programa de actividades

 

Microcredencial de ‘Gestión y Comercialización de la Industria Vitivinícola’ de CyL

La ULE impartirá la primera Microcredencial de ‘Gestión y Comercialización de la Industria Vitivinícola’ de Castilla y León, será la primera de una universidad pública de la comunidad, se implantará en el curso 2023/24 y las clases comenzarán el próximo mes de noviembre.

El plazo de preinscripción estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2023. Las personas que estén interesadas deberán cumplimentar el formulario al que se accede a través del siguiente ENLACE

MÁS INFORMACIÓN